Curso 2024-25 - IES El Rincón
Proyecto mantenido por ichigar
Un punto de acceso (Access Point o AP) es un dispositivo de red que permite la conexión inalámbrica de equipos (como laptops, móviles, impresoras) a una red local (LAN) y, opcionalmente, a Internet. Su función principal es actuar como un puente entre una red cableada (como una LAN con cables Ethernet) y dispositivos inalámbricos como laptops, smartphones, tablets, etc.
Un dispositivo multifunción en redes WLAN es un equipo que combina varias funciones de red en uno solo, típicamente: punto de acceso, router, switch y servidor DHCP. Es muy común en entornos domésticos.
Punto de acceso (AP) | Dispositivo multifunción |
---|---|
Solo permite la conexión inalámbrica | Integra funciones de AP, router y más |
No enruta tráfico entre redes | Puede enrutar tráfico entre LAN e Internet |
No asigna IPs (sin servidor DHCP) | Puede asignar IPs a través de DHCP |
Normalmente depende de un router | Funciona de forma independiente |
El estándar IEEE 802.11 define dos modos de operación que dan lugar a dos tipos de redes inalámbricas:
Son redes descentralizadas donde los dispositivos se comunican directamente entre sí, sin necesidad de un punto de acceso. Se usan para conexiones temporales, como compartir archivos entre dos portátiles.
Son redes en las que los dispositivos se conectan a través de un punto de acceso (AP). Es el modo más común en oficinas, hogares y espacios públicos con Wi-Fi.
El SSID (Service Set Identifier) es un identificador lógico que distingue una red inalámbrica específica dentro de un entorno Wi-Fi. Funciona como una etiqueta que permite a los dispositivos cliente identificar y seleccionar la red a la que desean conectarse.
El SSID es un campo incluido en los paquetes que transmite un punto de acceso (Access Point) de forma periódica para anunciar la presencia de la red.
Tiene una longitud máxima de 32 bytes y puede contener letras, números y algunos caracteres especiales.
Broadcast SSID (Visible): El punto de acceso anuncia su SSID y los dispositivos pueden verlo en la lista de redes disponibles.
Hidden SSID (Oculto): El punto de acceso omite el SSID. Esto no ofrece seguridad real, pero puede dificultar la detección de la red para usuarios no autorizados.
La autenticación en redes WiFi sirve para verificar la identidad de los dispositivos que intentan conectarse a un punto de acceso, asegurando que solo usuarios autorizados puedan acceder a la red.
Algunos de los tipos de autenticación existentes son:
WPA2 sigue siendo más usado que WPA3 por su amplia compatibilidad, menor requerimiento de hardware nuevo, y porque muchas redes aún no consideran prioritaria la actualización, a pesar de las ventajas claras de seguridad que ofrece WPA3.
Algoritmo | Cifrado | Tipo de autenticación | Seguridad | Estado actual |
---|---|---|---|---|
Open | Ninguno | Ninguno | Muy baja | Obsoleto |
WEP | RC4 (estático) | Clave compartida | Baja | Obsoleto |
WPA | TKIP | PSK / 802.1X | Media | No recomendado |
WPA2 | AES-CCMP | PSK / 802.1X | Alta | Muy utilizado |
WPA3 | AES-CCMP / SAE | SAE / 802.1X (192 bits) | Muy alta | Recomendado |